¿Qué es la propiedad industrial y por qué es clave para tu empresa?

En un mundo cada vez más competitivo y globalizado, proteger los activos intangibles de tu empresa es una necesidad. 

Dentro del amplio espectro de la propiedad intelectual, la propiedad industrial cumple un rol estratégico fundamental. Pero ¿qué abarca exactamente este concepto y cómo puede impactar en el valor y proyección de tu negocio?

¿Qué es la propiedad industrial?

La propiedad industrial es una rama del derecho que protege las creaciones relacionadas con la industria, el comercio y la innovación técnica. Abarca principalmente:

  • Marcas comerciales: Signos que distinguen productos o servicios en el mercado.

  • Patentes: Derechos exclusivos sobre invenciones nuevas y útiles.

  • Modelos de utilidad y diseños industriales: Innovaciones menores o estéticas aplicadas a productos.

  • Indicaciones geográficas: Denominaciones que identifican el origen de productos con cualidades particulares.

Estos derechos permiten a sus titulares impedir que terceros usen sus creaciones sin autorización, posicionarse en el mercado con ventajas competitivas y generar oportunidades de crecimiento, licenciamiento y expansión internacional.

¿Por qué es importante proteger la propiedad industrial?

  1. Evita el uso indebido de tus activos: El registro otorga exclusividad y defensa legal frente a imitaciones o copias.

  2. Aumenta el valor de tu empresa: Las marcas, patentes y diseños son activos que pueden ser monetizados.

  3. Fomenta la innovación: Brinda incentivos para la creación de nuevos productos o procesos.

  4. Facilita alianzas estratégicas: Tener protegida tu propiedad industrial genera confianza en inversionistas y socios.

  5. Permite expandirte internacionalmente: Una estrategia adecuada de registro facilita la entrada a nuevos mercados.

¿Cuándo y cómo registrar tus activos intangibles?

El mejor momento para proteger tus activos intangibles es antes de su divulgación o lanzamiento al mercado. 

En el caso de las patentes y los diseños industriales, la novedad es un requisito esencial: si tu creación ya ha sido publicada o comercializada sin protección previa, podrías perder el derecho a registrarla. 

Por eso, es fundamental contar con asesoría legal desde las primeras etapas del desarrollo, incluso antes de compartir tu idea con posibles socios, inversionistas o colaboradores.

¿Dónde se protege la propiedad industrial en Chile?

En Chile, el organismo encargado del registro es el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Dependiendo del tipo de activo, el proceso de solicitud puede incluir:

  • Revisión formal y de fondo por parte de INAPI.

  • Exámenes técnicos especializados para evaluar la novedad, actividad inventiva o distintividad del activo dependiendo del derecho que se buque obtener..

  • Oposición de terceros, si corresponde.

  • Publicación en el Diario Oficial, como parte del procedimiento administrativo.

¿Qué opciones existen para protección internacional?

Si planeas exportar, fabricar o comercializar tus productos o servicios en el extranjero, es recomendable solicitar protección fuera de Chile. Esto se puede hacer a través de diferentes mecanismos, nosotros en Santa Cruz IP contamos con una red de expertos en todo el mundo para estos fines.

Cada jurisdicción tiene sus propios plazos, criterios y costos. Una estrategia internacional efectiva requiere una planificación anticipada y conocimiento detallado del marco legal de cada territorio.

¿Por qué es clave la asesoría jurídica para la protección de la propiedad industrial?

Aunque algunos registros pueden parecer procedimientos administrativos simples, en realidad implican una serie de decisiones estratégicas y técnicas que determinarán el alcance y la fuerza legal de tus derechos. 

Una solicitud mal redactada, ambigua o incompleta puede ser fácilmente rechazada, impugnada por terceros o volverse inútil ante la competencia.

Contar con abogados especializados en propiedad industrial garantiza:

  • Una redacción sólida de tu solicitud, acorde a estándares nacionales e internacionales.

  • Un análisis de riesgos y viabilidad legal antes de iniciar el trámite.

  • Defensa efectiva ante observaciones u oposiciones durante el proceso.

  • Aprovechamiento de beneficios legales, como prioridad unionista o tratados internacionales.

Proteger tus activos industriales es una decisión estratégica que puede determinar el futuro de tu empresa en un entorno cada vez más dinámico y globalizado.

¿Buscas proteger tu propiedad industrial?

En nuestro estudio jurídico, especializado en propiedad intelectual y tecnología, entendemos que tus marcas, patentes, diseños y secretos comerciales no son solo activos, sino el núcleo de tu innovación y competitividad.

Te ayudamos a:

  • Registrar y proteger tus creaciones.

  • Prepararte para enfrentar desafíos técnicos y legales.

  • Expandirte nacional e internacionalmente con respaldo legal.

Nuestro enfoque no solo resguarda tus activos, sino que los transforma en una ventaja estratégica real. Si buscas una asesoría de alto nivel en propiedad industrial en Chile, estás en el lugar correcto.

Contáctanos y convierte tu innovación en tu mejor inversión.

Siguiente
Siguiente

Tipos de marca: ¿Cuál es la mejor opción para proteger tu propiedad intelectual?